INTERES

DEFINICION 

en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito. Si por ejemplo se hablara de un crédito bancario como un crédito hipotecario para la compra de una vivienda. Se expresa como un porcentaje referido al total de la inversión o crédito


Sólo hay que calcular el 5% de 1000 € y tendríamos los intereses generados, multiplicando el capital inicial por el porcentaje en tanto por ciento o en tanto por uno y dividiéndolo entre 100.
Lo calcularemos con el tipo de interés en tanto por uno:
Por tanto, en un año se generarían 50 €.
¿Cuántos intereses se generarían en 8 años?
Pues sólo tenemos que multiplicar la cantidad anterior por el número de años que dura el préstamo o el depósito, ya que cada año se generan los mismos intereses:
Para calcular el capital final, sumamos los intereses a al capital inicial:
Por tanto, para calcular el interés simple, podemos utilizar la siguiente fórmula:
Donde, “Ci” es el capital inicial prestado o depositado, “i” es el tipo de interés (en tanto por uno, porque lo dividimos entre 100) y “t” es el tiempo que dura el préstamo o el depósito.
El tipo o tasa de interés y el periodo de tiempo, deben expresarse en la misma unidad de tiempo. Es decir, si el tipo de interés es anual, el periodo de tiempo debe estar en años, si el tipo de interés es mensual, el tiempo debe estar en meses y así sucesivamente.
Lo más fácil es pasar siempre el periodo de tiempo a la unidad en la que esté expresada el tipo de interés.
Vamos a ver un ejemplo:
Calcular el interés simple generado por 5000 € al 4% mensual durante 3 años.
En este caso, tenemos el tipo de interés expresado en meses y el periodo de tiempo en años. Por tanto, hay que pasar los años del periodo de tiempo a meses, para tener las dos cosas en la misma unidad.
Un año tiene 12 meses, por tanto, sólo hay que multiplicar 3 por 12, para obtener los 3 años en meses (también puedes hacerlo con un regla de tres):

INTERES SIMPLE
¿Cuál es el interés simple generado en un plazo fijo, por un capital de 10000 €, al 4% trimestral durante 2 años?
Aplicamos la fórmula del interés simple:
Pero tenemos en cuenta que el tipo de interés está en trimestres y el periodo de tiempo en años. Por tanto, debemos pasar los años a trimestres, multiplicando por 4, ya que un año tiene 4 trimestres:



BIBLIOGRAFIA 

Comentarios